Encuentro de lectura

MARTES 5 de septiembre 18,30 A 20 HS
En Alianza Francesa de Córdoba 946
Leeremos
EL ARTISTA EN SU TIEMPO
Conferencia de ALBERT CAMUS al recibir el PREMIO NOBEL
14 DE DICIEMBRE de 1957
En la Universidad de Upsala (Suecia)
Encuentro de lectura
MARTES 5 de septiembre 18,30 A 20 HS
En Alianza Francesa de Córdoba 946
Leeremos
EL ARTISTA EN SU TIEMPO
Conferencia de ALBERT CAMUS al recibir el PREMIO NOBEL
14 DE DICIEMBRE de 1957
En la Universidad de Upsala (Suecia)
EL ARTISTA: SU VOCACION Y OFICIO, CONSAGRADOS AL TESTIMONIO DE LA BELLEZA Y LA VERDAD, SU RESPONSABILIDAD, SUS TENTACIONES, SUS PROBLEMAS
El mismo tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2023 en la sede de la Alianza Francesa de Buenos Aires y el día sábado 4 de noviembre en Villa Ocampo.
El coloquio contará con destacados expositores nacionales e internacionales.
Albert Camus ha reflexionado constantemente a lo largo de su vida sobre este aspecto clave de su persona: la vocación y el oficio de artista , sus enfoques de la realidad, la responsabilidad artística de testimoniar la verdad ,la belleza y la comprensión humana-
Sus carnets están llenos de notas al respecto: con respecto a su propia obra y a sus vivencias, tentaciones y problemas, así como a autores que tiene por modelos. Son estas las vivencias y reflexiones que deseamos rescatar. Dentro del abundante material, que incluye también cartas, conferencias y artículos, hasta un cuento, señalamos algunos textos especialmente representativos de su enfoque y preocupaciones:
-JONAS O EL ARTISTA EN EL TRABAJO, relato de la colección “El exilio y el reino”,
-EL ARTISTA EN PRISION (sobre Oscar Wilde, su esteticismo y su cambio)
– TRABAJO Y CULTURA (al director de una revista obrera)-
-DISCURSO EN OCASIÓN DEL PREMIO NOBEL, 14 DIC.1957.
(Referencia deseada: las OBRAS COMPLETAS en 4 volúmenes de la colección LA PLEïADE, Gallimard, Paris)
Rogamos enviar su proyecto (con el título y la idea esencial ) desde este mes de abril y hasta el 30 de septiembre, a la siguientes casillas de correo: inescassagne@uolsinectis.com.ar camuslatinoamerica@gmail.com
Una vez aceptado el proyecto, pedimos entregar el trabajo, calculado para una lectura de 25 minutos, con un resumen y datos personales , hasta el 30 de octubre.
Lenguas admitidas: español y francés. Ofrecemos la posibilidad de traducción simultánea.
Los acoge y saluda muy cordialmente en nombre de SLAEC
Inés de Cassagne
Directora de SLEAC
Próximamente habrá más información.
y la ALIANZA FRANCESA DE BUENOS AIRES
invitan al último encuentro de lectura comentada de
LA CAIDA, de ALBERT CAMUS
(contexto, aspectos estilísticos, psicológicos, sociológicos, etc)
a cargo de la Dra,Ines de Cassagne
EL MARTES 4 de Octubre de 2022
De 18, 30 a 20 hs.
El encuentro se llevará a cabo en la Mediateca de la Alianza Francesa, Avenida Córdoba 946 (CABA)
El lunes 8 de junio tuvimos nuestro primer encuentro de lectura on line a través de Zoom. Participaron más de 60 personas de distintos lugares de Argentina y el mundo. Tuvimos el honor de contar con la presencia desde Francia de nuestra querida amiga Marie Thérèse Blondeau, vicepresidenta de la Société des Études Camusiennes, y de María Concepción Sudato, coordinadora cultural de la Alianza Francesa en Buenos Aires.
Durante el encuentro Inés de Cassagne, presidenta de la Sociedad de Estudios sobre Albert Camus Latinoamérica, se refirió primeramente al vínculo entre verdad y obra de arte en el pensamiento de Albert Camus; luego hizo una introducción histórico filosófica a los distintos niveles de lectura de las obras La peste y El Estado de sitio y su capacidad de iluminar aún hoy la situación que atravesamos gran parte de los países del planeta. Posteriormente tomó como eje de la charla una presentación de distintos personajes de La peste señalando el proceso de transformación interior recorrido por ellos mediante la obra pedagógica de la adversidad sufrida en común. Destacó la virtud camusiana de la «obstinación» en defensa de la vida humana en sus diferentes facetas como rasgo común de varios de sus protagonistas.
Finalmente se abrió un interesante espacio de preguntas y comentarios que dieron un cierre oportuno al enriquecedor encuentro.
El miércoles 10 se repitió el encuentro con la presencia de otros 40 integrantes más. Hubo que desdoblar el evento pues muchos interesados no pudieron participar del encuentro del lunes por haberse agotado los cupos. Lo mismo ocurrirá con la conclusión del tema que se llevará adelante el lunes 6 y miércoles 8 de julio.
¡Gracias a todos los que respondieron con tanto entusiasmo a la propuesta!
Inés de Cassagne