¿Quiénes somos?
"Camus en América Latina" es la Sociedad Latinoamericana de la Société des Études Camusiennes.
Desde su fundación en 1983, la Société des Études Camusiennes con sede en Paris (Francia), se ha dedicado a difundir el pensamiento y obras de Albert Camus y agrupar sus estudiosos, especialistas y admiradores a través de coloquios, encuentros y jornadas, y por medio de un Boletín trimestral.
La SLEAC fue fundada en mayo de 2012 como “sección” de la Société des Études Camusiennes. Esta institución (con sede en París) la reconoció dándole el título de SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS CAMUSIANOS, nombrando presidenta a la Dra. Inés de Cassagne, e incorporándola por ello como miembro de derecho del Consejo Administrativo central.
Después de haberse formado dentro de la Société, la Sociedad Norteamericana y la Sociedad Japonesa, ahora nosotros, después de haber realizado en agosto 2010 el Coloquio Internacional “Albert Camus – una visión y un pensamiento en evolución”, hemos constituido esta Sociedad Latinoamericana (ver Acto Fundacional) para agrupar a los estudiosos, especialistas y admiradores de Camus en nuestros países de habla hispana y portuguesa. Nuestra sede está en Buenos Aires, Argentina y nuestros objetivos son los mismos que los de la SEC.
Contacto
Si deseas hacer una consulta o asociarte puedes escribir a: inescassagne@uolsinectis.com.ar camuslatinoamerica@gmail.com
Archivo del Autor: admin
Próximo encuentro de lectura: martes 3 de diciembre
El próximo martes 3 de DICIEMBRE es el último ENCUENTRO DE LECTURA del año, dedicado a LOS POSEÍDOS de Camus-Dostoievski
En la Alianza Francesa, Córdoba 946, 18.30hs
Próximo encuentro de lectura: martes 5 de noviembre
Lectura dramatizada de Los poseidos de Albert Camus, adaptación teatral de la novela homónima de Fiodor Dostoievski
En la Alianza Francesa, Córdoba 946, 18.30hs
Los poseídos fue traducida por Victoria Ocampo y publicada junto con Los justos por la editorial Losada. ¡Traigan esa edición para el encuentro de lectura!
ACTIVIDADES EN HOMENAJE A ALBERT CAMUS
Con motivo de la visita de Albert Camus a Buenos Aires, en 1949,
La Alianza Francesa de Buenos Aires ha adherido al homenaje durante el mes de agosto con la proyección de films y conferencias, entre las cuales destacamos:
Santiago Kovadlov: «Camus lo que su paso nos dejó. Ética y política en su meditación ensayística» (14/8)
Marie Thérèse Blondeau: «La tentación de lo maquinal en Camus» (15/8)
Inés de Cassagne: «El itinerario literario de Albert Camus» (20/8)
Ademas, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno publicó el libro:
Albert Camus, Un extranjero en Buenos Aires
Con fotos y colaboraciones sobre aspectos de su vida y obra por:
Inés de Cassagne, Walter Romero, Eduardo Paz Leston, Ezequiel Martínez, Philipe Lançon, Diego Singer, Andres Tronquoy y Tomás Schuliaquer-
Se presento también en la Biblioteca Nacional un libro que reúne la correspondencia entre Albert Camus y Victoria Ocampo:
Inés Futten de Cassagne en la Biblioteca Nacional
El 25 de septiembre de 2019 Inés de Cassagne dictó una conferencia sobre «Albert Camus, crítico de teatro» en el marco del homenaje a Albert Camus por cumplirse 70 años de su visita a Buenos Aires.