¿Quiénes somos?
"Camus en América Latina" es la Sociedad Latinoamericana de la Société des Études Camusiennes.
Desde su fundación en 1983, la Société des Études Camusiennes con sede en Paris (Francia), se ha dedicado a difundir el pensamiento y obras de Albert Camus y agrupar sus estudiosos, especialistas y admiradores a través de coloquios, encuentros y jornadas, y por medio de un Boletín trimestral.
La SLEAC fue fundada en mayo de 2012 como “sección” de la Société des Études Camusiennes. Esta institución (con sede en París) la reconoció dándole el título de SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS CAMUSIANOS, nombrando presidenta a la Dra. Inés de Cassagne, e incorporándola por ello como miembro de derecho del Consejo Administrativo central.
Después de haberse formado dentro de la Société, la Sociedad Norteamericana y la Sociedad Japonesa, ahora nosotros, después de haber realizado en agosto 2010 el Coloquio Internacional “Albert Camus – una visión y un pensamiento en evolución”, hemos constituido esta Sociedad Latinoamericana (ver Acto Fundacional) para agrupar a los estudiosos, especialistas y admiradores de Camus en nuestros países de habla hispana y portuguesa. Nuestra sede está en Buenos Aires, Argentina y nuestros objetivos son los mismos que los de la SEC.
Contacto
Si deseas hacer una consulta o asociarte puedes escribir a: inescassagne@uolsinectis.com.ar camuslatinoamerica@gmail.com
Archivo de la categoría: 2013
Jornadas Internacionales Albert Camus 2013
Jornadas Internacionales Albert Camus 2013: a cien años de su nacimiento. Las mismas se llavarán a cabo en la Pontificia Universidad Católica de Chile, del 20 al 22 de Noviembre de 2013. Para más información visitar el sitio oficial de las jornadas: http://www.camus100.com/#!coloquio-2013-/cps2
«Albert Camus, un artista testigo de lo humano»
«Albert Camus, un artista testigo de lo humano». Con este título la Sección Latinoamericana de La Société des Études Camusiennes participará en la Feria del Libro el día 9 de mayo de 2013, a las 15.30 hs. en el pabellón Blanco, sala Domingo F. Sarmiento, Allí se presentará el libro Albert Camus: una visión y un pensamiento en evolución. Actas del Coloquio Internacional celebrado en Agosto de 2010. La presidenta de la Sección Latinoamericana, Dra. Inés de Cassagne, informará sobre los objetivos y las actividades de la SEC en Latinoamérica (creada en 2012), también habrá algunas disertaciones sobre la obra de Albert Camus.
Cursillo en el centenario del nacimiento de Albert Camus
Cursillo en el centenario del nacimiento de Albert Camus
de Inés de Cassagne en la FUNDACION KOMAR- Centro de Estudios Humanísticos y Filosóficos
(más…)
Proyecto de exposición: Camus en Brasil
La siguiente actividad forma parte de la Sección Latinoamericana de la SEC
Proyecto de exposición: Camus en Brasil
Equipo de investigación:
Claudia Amigo Pino (directora de la investigación), hadazul@usp.br
Raphael Luiz Araújo (master) raphael.I.araujo@gmail.com
Samara de Lócio e Silva Geske (doctora) samaralocio@gmail.com
Universidad de São Paulo (Brasil), socios de la Sección Latinoamericana de la SEC.
“El año 2013 es el centenario de Albert Camus, fecha clave para pensar en su obra, cuya producción se ha extendido por todo el mundo. Es el momento también para evocar la visita de Camus a Brasil durante los meses de julio y agosto de 1949. Siguiendo los pasos del escritor en nuestro país, hemos encontrado un material muy rico que documenta su estadía. Para celebrar su centenario hemos pensado organizar una exposición para mostrar al público este material inédito. Esta exposición se realizará con la ayuda de la Universidad de São Pablo y será presentada gratuitamente en el Centro Universitario Maria Antônia http://www.usp.br/mariantonia/, que está ligado a la universidad”
Se trata del viaje que realizó Camus a Brasil, tras lo cual pasó por Buenos Aires (alojándose en lo de Victoria Ocampo)