¿Quiénes somos?
"Camus en América Latina" es la Sociedad Latinoamericana de la Société des Études Camusiennes.
Desde su fundación en 1983, la Société des Études Camusiennes con sede en Paris (Francia), se ha dedicado a difundir el pensamiento y obras de Albert Camus y agrupar sus estudiosos, especialistas y admiradores a través de coloquios, encuentros y jornadas, y por medio de un Boletín trimestral.
La SLEAC fue fundada en mayo de 2012 como “sección” de la Société des Études Camusiennes. Esta institución (con sede en París) la reconoció dándole el título de SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS CAMUSIANOS, nombrando presidenta a la Dra. Inés de Cassagne, e incorporándola por ello como miembro de derecho del Consejo Administrativo central.
Después de haberse formado dentro de la Société, la Sociedad Norteamericana y la Sociedad Japonesa, ahora nosotros, después de haber realizado en agosto 2010 el Coloquio Internacional “Albert Camus – una visión y un pensamiento en evolución”, hemos constituido esta Sociedad Latinoamericana (ver Acto Fundacional) para agrupar a los estudiosos, especialistas y admiradores de Camus en nuestros países de habla hispana y portuguesa. Nuestra sede está en Buenos Aires, Argentina y nuestros objetivos son los mismos que los de la SEC.
Contacto
Si deseas hacer una consulta o asociarte puedes escribir a: inescassagne@uolsinectis.com.ar camuslatinoamerica@gmail.com
Archivo de la categoría: 2017
EL ESTADO DE SITIO en CHILE
Luis González García, miembro de nuestra Sociedad Latinoamericana de Estudios Camusianos, está preparando, junto con una profesora de teatro, a sus alumnos del Colegio secundario de Concepción para la representación, el próximo año, de EL ESTADO DE SITIO.
Nuestro colega es Profesor de Filosofía en la Universidad ANDRÉS BELLO de la misma ciudad (que es la segunda em importancia de Chile). Además ha participado, en el CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFÍA -realizado en noviembre- con su comunicación “El concepto de anti-heroísmo en la obra de Albert Camus».
Encuentro de Lectura Martes 5
El próximo martes 5 de diciembre avanzaremos con la lectura de la novela «La Peste» de Albert Camus. Nos adentraremos en su múltiple simbolismo: todas las manifestaciones del mal y la lucha contra el mismo. Tal riqueza no podremos, lamentablemente, abordarla del todo; hemos de completarla el año próximo.
Los esperamos, como siempre, a las 18 y 30, en la mediateca de la Alianza Francesa, Avenida Córdoba 946.
Martes 7 NO hay Encuentro de Lectura
El martes 7 es el día del cumpleaños 114º de Albert Camus. Lo recordamos con admiración y gratitud.
Sin embargo este día no habrá encuentro de lectura pues Inés de Cassagne participa de un coloquio internacional en Francia en torno al tema “la sonrisa de Albert Camus”. El tema de su ponencia es: “La sonrisa de acogida en las cartas”. A continuación les dejamos el resumen de la misma:
“Al recorrer la correspondencia de Camus, hemos reconocido su sonrisa como un gesto de acogida gracias al poder de su escritura. El artista consigue expresar mediante la palabra su sentimiento de acogida hacia el otro: sentimiento de atención, de benevolencia, de disponibilidad, presto a escuchar y a responder, y manteniendo sus convicciones. El diálogo se establece sobre una voluntad de verdad. A través de de algunos ejemplos con corresponsales varios (Ponge, Guilloux, René Char, una alumna), descubrimos que este gesto sonriente de acogida es permanente en Camus, que forma parte de su personalidad, como un hábito consolidado. Y su expresión artística se funda sobre su convicción de que “hay una naturaleza humana”, que compartimos y hace comunicables nuestros pensamientos y sentimientos, y también sobre su confianza en el “lenguaje corriente y natural” que los manifiesta. Esta sonrisa camusiana dió lugar a muchos intercambios y amistades en su vida, y se refleja en personajes tales como El Dr. Rieux y Tarrou, en La Peste.
El último encuentro de lectura, continuando LA PESTE, será el martes 5 de diciembre.
Hasta entonces.
Encuentro de Lectura Octubre y Conferencia
MARIE THÈRÈSE BLONDEAU, vicepresidente de la Sociedad Camusiana y especialista en LA PESTE, ha venido de Paris para dar la conferencia que anunciamos a continuación, el jueves 5 de octubre, a las 19, en la Alianza Francesa.
Y además concurrirá, el martes 3, al ENCUENTRO DE LECTURA, como siempre: a las 18 y 30, en la mediateca de la Alianza, Avenida Córdoba 946. ¡LOS ESPERAMOS!
Les dejamos los datos de la conferencia:
Encuentro de Lectura Septiembre
El próximo martes 5 de septiembre tendrá lugar el ENCUENTRO DE LECTURA. Continuaremos leyendo la obra LA PESTE.
Lo esperamos, como siempre, en la MEDIATECA de la Alianza Francesa de Buenos Aires, Córdoba 946, 2º piso de 18, 30 a 2º horas.
Le recordamos la conferencia de Marie Thérèse Blondeau el 5 de octubre.